Sevilla es un museo al aire libre, donde cada rincón, desde la Giralda al Alcázar, cuenta una leyenda con voz de azahar

Anónimo

Si has entrado aquí es porque, además de lo importante (comer y beber), también te apetece conocer un poco de Sevilla. 

Sabemos que Sevilla es una ciudad muy conocida y, por ello, además de mostrarte los indispensables para conocerla, también te vamos a proponer sitios no tan turísticos por si no es la primera vez que vienes y ya eres nivel PRO

Los indispensables...

Venga que te lo ponemos fácil... a continuación te hacemos un listado de lo imprescindible que debes conocer de Sevilla. Pero no es un listado sin más: lo hemos ordenado de tal manera que forma la ruta perfecta empezando en "las setas" y terminando en la Plaza de España (o al revés, como tú prefieras...) ¡De nada!

Las setas

Lo de hacer las cosas grandes parece una fijación de la gente de esta ciudad, pero no os exageramos cuando decimos que el Metropol Parasol (las setas) es actualmente la estructura de madera más grande del mundo... 

Seguramente se trate de la construcción más polémica que tiene la ciudad... tiene a los sevillanos completamente enfrentados en dos equipos: los pro y los contra setas. Una rivalidad casi a la altura del Sevilla y el Betis... 

Solo hay una manera de desempatar... ¡acércate y cuéntanos qué te parece!

Barrio de Santa Cruz

Los judios construyeron este barrio con calles estrechísimas no porque se quisieran mucho entre vecinos... es porque al ser tan angostas, apenas entra luz directa durante el día y se crean bastantes corrientes de aire. 

Y esto, ¿para qué? probad a pasear por Sevilla el finde de la boda a las 4 de la tarde a ver qué tal anda la cosa de temperatura, id después al barrio de Santa Cruz y ahí tendréis la respuesta... ¡qué listos estos judíos!

(También tenía una función defensiva, pero lo del calor nos mola más...)

Catedral de Sevilla & Giralda

"Hagamos una iglesia tal y tan grande, que los que la vieren labrada nos tomen por locos"

Esta joya de la arquitectura gótica es enorme, sí, pero también tiene mil rincones que sorprenden: desde la tumba de Colón hasta las vistas desde la Giralda. No hace falta ser un experto en arte para disfrutarla, con solo entrar ya impresiona ver los espacios enormes y la riqueza arquitectónica e histórica de cada rincón.

Real Alcázar

Si hay un lugar en Sevilla que parece sacado de una película, ese es el Real Alcázar. Palacios, jardines y mil detalles que mezclan historia y belleza en cada rincón. Es uno de los conjuntos monumentales más espectaculares de Europa, y no es casualidad que haya sido escenario de series como Juego de Tronos. El Alcázar no es solo una visita turística: es una experiencia sensorial entre fuentes, azulejos y patios que enamoran.

Archivo de Indias

Nos explota la cabeza de pensar que en este edificio están guardados todos los documentos originales que el mismísimo Cristóbal Colón escribió en sus viajes a las américas. 

Si tienes 10 minutillos y está abierto, no te lo pienses y entra porque, aunque no puedas ver estos documentos, el edificio por dentro es impresionante y te regala unas vistas de la catedral que en pocos sitios podrás disfrutar

Torre del Oro

Unos dicen que era porque allí se almacenaba todo el oro que venía de las Indias, otros lo relacionan con el reflejo dorado que producen sus azulejos al brillo del sol... 

No queda muy claro de dónde viene eso de Torre del Oro pero, sea como sea, lo que es innegable es que esta torre regordita y chata es uno de los emblemas de Sevilla y verla en persona mola mucho!

Plaza de España

No se nos ocurre mejor final de ruta que esta plaza. 

¿Que por qué? Su forma simboliza el abrazo de España a los territorios americanos (fue construida para la Exposición Iberoamericada del '29), tiene 50 bancadas que representan las provincias de España, 4 puentes que simbolizan los cuatro reinos históricos de España, es el ejemplo más vibrante del regionalismo andaluz y es tan bonita que ha salido en Star Wars, Lawrence de Arabia, El dictador... no te lo crees? mira este vídeo de esta familia... 

Así podríamos estar hasta el mes que viene porque es una auténtica joya, ¡te prometemos que no te va a dejar indiferente!

Ya que estás por allí, aprovecha y termina dándote un paseo por el Parque de María Luisa, no te va a defraudar.

Para alumnos aventajados

Si eres de los reincidentes visitando Sevilla, este es tu apartado! Te proponemos visitar espacios menos conocidos y, muchos de ellos, con un cierto componente cultureta...

Convento de Santa Paula

Sevilla está llena de monasterios y conventos, pero te recomendamos especialmente el Convento de Santa Paula porque...

  • Vas a agradecer del golpe de paz frente al bullicio del turismo
  • Tiene un museo de arte sacro como en pocos sitios: fascinante
  • Es uno de los conventos más antigos de Sevilla y mejores conservados
  • Sigue estando en activo, por lo que sigue habiendo monjas, por lo que podrás irte de allí con tu ración de dulces artesanales... ahí te lo dejamos

Palacio de las Dueñas

La duquesa de Alba fue una enamorada de Sevilla y Sevilla le tiene un cariño especial. Su palacio de Dueñas está en pleno centro y se puede visitar. Si lo visitas no te va a dejar indiferente porque te vas a encontrar una mezcla de estilos, de obras de arte y de objetos que ni tú mismo te vas a creer...

Lo mismo te encuentras un cuadro de Zuloaga que un tablao para bailar flamenco y un traje de gitana en la habitación de al lado

Iglesia de San Luis de los Franceses

Solo con ver la fachada ya ha merecido la pena... es uno de los máximo exponentes del barroco en la ciudad. Si es impresionante por fuera, el interior de la iglesia se considera de los más impresionantes de Sevilla: el retablo mayor, de Juan de Mesa es una obra que merece la pena ver en persona. 

Ah, si vas, observa que está plagado de pequeñas reliquias de santos por todos, todos lados!

Museo de Bellas Artes

Segunda pinacoteca más importante de España (después de El Prado). Es un espacio de salas llenas de obras maestras del barroco sevillano, con artistas como Murillo, Zurbarán o Valdés Leal, que te hacen viajar al Siglo de Oro andaluz. Es un lugar perfecto para perderse entre arte, historia y tranquilidad, y descubrir por qué Sevilla ha sido cuna de tantos genios.

Casa de Pilatos

Es uno de esos sitios en Sevilla que te dejan con la boca abierta. Parece un palacio sacado de varias épocas a la vez: tiene azulejos por todas partes, patios fresquitos y un montón de estatuas romanas. Es como una mezcla entre palacio andaluz y casa romana, pero en versión sevillana. Perfecto para perderse un rato y hacer fotos chulas.

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.