No Sabemos si esto es verdad, pero era una frase que decía Francisco Palacios... "el Pali". Si no sabes quién es, ya tienes deberes antes de llegar... filósofo por excelencia de la cultura sevillana!
En este apartado te dejamos nuestros rincones favoritos de sevilla, no sin antes daros los 3 tips principales para saber si estás en un buen bar o no:
Si lo que te apetece es sentarte tranquilamente a comer o a cenar y quieres saltarte el ritual del tapeo, también te dejamos un listado de restaurantes que están en nuestro top sevillano. Si no, continúa haciendo scroll para descrubrir nuestros rincones de tapeo favoritos.
Cuando entras por las puertas de este bar, (casi) todo lo que ves está igual y en el mismo sitio que cuando abrió en 1850, excepto una bala perdida de la guerra civil, que nunca debería haber dejado su marca...
No te vayas de allí sin comer su montadito de pringá o cualquier plato "de cuchara"
C/García de Vinuesa 11
Templo del sabor sevillano levantado sin fogones... sí sí, ¡sin fogones! Todo lo que sirven —incluidos sus platos de cuchara— se elabora en frío o con técnicas alternativas, como frituras rápidas o platos ya cocinados previamente y mantenidos a la temperatura ideal.
Pero, ¿y la calidad? Ve a probar su pulpo frito o sus papas aliñás y ya nos dirás...
c/Adolfo Rguez Jurado, 12
Situada justo enfrente de la Plaza de Toros de la Maestranza, es imposible entrar en este bar y no empaparse de su ambiente taurino.
El Piripi es su montadito estrella
C/Antonia Díaz, 19
Al igual que Madrid, Sevilla no tiene playa pero... ¿es un impedimento para comer el mejor pescado?
La barra de Inchausti es el ejemplo de que sí, te puedes comer el mejor de los pescados.
Prueba su sopa de galera o las tortillitas de camarones... ¡de otro planeta!
Además, si quieres comer sentado tipo restaurante, tienen zona de comedor.
C/ Tomás de Ibarra, 10
¿Te ha pasado alguna vez que estás en un bar y no sabes si la decoración es tradicional o moderna?
La Taberna Zurbarán parte de un concepto clásico para trazar un espacio con techos de vigas de artesonado de colores vivos, murales geométricos de estilo mudéjar o cuadros alegóricos que definen el flamenco...
Y, ¿de comer?
Los huevos rellenos o el pincho de riñones de cordero.
Pl. de Zurbarán, 2
Que sí, que ya sabemos que la Cruzcampo no es de las cervezas más populares que hay... pero eso es porque no la habéis probado en El Tremendo. La Cruzcampo más fría y mejor tirada de toda la ciudad... anda hacednos caso y tomaos la primera allí!
No esperes un bar decorado, con gran variedad de tapas... como os decimos, este bar es para tomarse una cerveza, empaparse del carácter sevillano y a seguir con la ruta...
c/ San Felipe, 13
Considerado uno de los bares más antiguos del país... ¿que por qué? Su fundación está registrada en 1670, así que haz las cuentas...
Te aseguramos que es una auténtica joya que mantiene su esencia original.
Ve y prueba las espinacas con garbanzos y las pavías de bacalao que están de premio.
Eso sí, ve tempranito porque los guiris hacen cola para entrar...
c/ Gerona, 40
Cuando entres en este bar, lo que más te va a llamar la atención es su expositor lleno de verduras frescas... esto es porque este bar destaca por su compromiso con la cocina "kilómetro 0", usando solo productos frescos y de temporada.
Pl. Padre Jerónimo de Córdoba, 12
De la misma firma, también te recomendamos Catalina La Barra, un bar de tapas con decoración muy cuidada en plena plaza de la Alfalfa
Pl. Alfalfa, 9
Es julio y por la noche en Sevilla lo único que apetece es estar de terraceo... el Dos de Mayo es el sitio: bar lleno de veladores en plena plaza de la Gavidia con tapas tradicionales de toda la vida.
Te recomendamos el solomillo al whisky.
Pl. de la Gavidia, 6
No queríamos dejar de recomendarte una parada en el Bar Eslava. Se sale un poco del concepto de tapeo más de a pie del resto de bares, pero merece la pena por ser un referente gastronómico en la ciudad.
Tapas elaboradas de una calidad exquisita, de las que te recomendamos la yema sobre bizcocho de boletus
c/ Eslava, 3
Este local destaca por conservar su apariencia de casa antigua de comidas o abacería.
Tapear aquí es empaparte de la historia de la ciudad y de su cultura del tapeo.
Recomendamos el tartar de novillo
c/ Teodosio, 53
Hablar de croquetas en Sevilla es hablar de Casa Ricardo. Solo te dejamos un dato: en época de cuaresma, este bar venden una media de 3.500 croquetas al día o, lo que es lo mismo, 25kg de masa de croqueta cada día...
Así que cuando el río suena... agua lleva.
c/ Hernán Cortés, 2
Este bar es una institución en el barrio de Triana, por su ambiente y porque en 40 años apenas han modificado su carta.
Te recomendamos la punta de solomillo.
c/Antillano Campos, 26
Poco que decir de este local. Su nombre lo dice todo. Un local con sabor auténtico donde comer un buen marisco y un buen pescado fresco.
Además del marisco, también puedes disfrutar de buenas tapas.
C/ Génova, 1
Este bar es de los pocos de la ciudad que conservan no solo la estética de las tabernas de principios de siglo XX, sino que además lo hace un un toque modernista que la hace especial.
Su tapa estrella son los calabacines rellenos.
c/Castilla, 1
Otro referente del tapeo trianero es el Bar Blanca Paloma.
Desde que entras te sientes como en casa y no hay tapa que no esté bien despachada y de buena calidad.
Te recomendamos los bocaditos de mejillón y los boquerones al limón.
c/ San Jacinto, 49
Te dejamos un listado de nuestros restaurantes favoritos de Sevilla. No solo de comida tradicional, sino también otros tipos de cocina como de fusión u oriental
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.